Según la Wikipedia, un código QR es:
…(quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional…
Un código QR puede contener una dirección Web, un texto, un teléfono, o incluso un Vcard (nombre, empresa, dirección, teléfono, email y web).
Hace años que se inventaron (1994), y hace ya bastante tiempo que se pueden utilizar desde dispositivos móviles (accesibles para el público en general), pero nunca ha conseguido un uso real. La mayoría de usuarios desconocen lo que son, o como escanearlos. La mejor forma de que su uso se generalice sería que la aplicación nativa de los celulares los interprete.
Como ejemplo, hemos creado el siguiente código QR que contiene un Vcard con la información de contacto de JPicado y Asociados:

Utilizando la cámara de nuestro celular, a través de una aplicación que lea códigos QR, podemos guardar automáticamente la información en nuestra agenda, o realizar una acción con la información (realizar una llamada, enviar un email, visitar una Web, etc.).
Aplicaciones para leer códigos QR
Basta con acceder a la tienda de aplicaciones de cualquier de plataforma y buscar «qr code» para encontrar bastantes aplicaciones con esta funcionalidad (muchas de ellas gratuitas).